Charlot
09.11.2008 15:12
Charlot
Charles Chaplin
Charles Chaplin fue uno de los grandes cómicos de los años veinte y llegó a crear una gran icona del cine: Charlot. Un personaje de ritmo asincopado y de vestuario contradictorio: zapatos grandes, sombrero pequeño, pantalones anchos de talla, chaqueta estrecha y un bastón.
A esta imagen, parece que los objectos se le cruzen en su camino. Como muchos de los cómicos del slapstick, Chaplin recurre a las caídas y a las peleas para hacer reír al público. De la misma forma, sabía que al público también le gustaba llorar, de modo que con escenas de sentimentalismo conseguía que el público lo amase.
Con éste personaje, Chaplin se enfrentó al mundo. Hizo un cine social, a veces muy subtil, en el que la denúncia al mundo se camuflaba entre risas y llantos del público. Uno de los ejemplos más claros es su película "El gran dictador" ("The Great Dictator, 1940) dónde es un barbero judío. Con esta película Chaplin se despidió del personaje que creado para entrar en la piel de otros, como por ejemplo el asesino Monsieur Verdoux. La película The Great Dictator también tiene importancia porque es la primera en que Chaplin hace uso del cine sonoro, y como confiesa él, dónde pierde el espíritu de Charlot, muy relacionado con el cine mudo.
Volviendo a Charlot, parece que los objetos se le cruzen en su camino. Como muchos de los cómicos del slapstick, Chaplin recurre a las caídas y a las peleas para hacer reír al público. De la misma forma, sabe que al público también le gusta llorar, de modo que con escenas de sentimentalismo consigue que lo amen y lloren con él.
Charlot es explotado por Chaplin, el cual le da muchos oficios: árbitro de boxeo, conserje, bombero, músico ambulante, prestamista, barbero..En todos ellos, usa siempre los objetos con una finalidad distina a la que tienen (un ejemplo podría ser peinarse con un tenedor). Con esto, parece que se burle un poco de todas las convenciones de este mundo porque Charlot, con ese aire de "homeless", va por el mundo con la inocencia de no saber muy bien porque existe lo que existe, el orden que existe, las convenciones que existen... y eso le da fuerza para burlase de ello y hacer reír al público.
Finalmente, sólo decir que la image de Charlot ha perdurado durante muchos años, sobreviviendo a más de sesenta cortometrajes y varios largometrajes como "Tiempos Modernos ("The Modern Times, 1936) o "Luces de la ciudad" ("City Lights", 1931).
———
Volver